¿Sabías que...?
Algunas curiosidades sobre La Gran Manzana
Aunque serían muchas más, aquí te dejo unas cuantas, las que creo más interesante y que espero que te gusten.
¿Por qué se le llama a
Nueva York LA GRAN MANZANA?
Aunque hay distintas teorías, cito la que parece que es la más popular. Parece ser que en los años veinte entre los músicos negros de
jazz se le empezó a llamar así porque entre ellos el vocablo
manzana se utilizaba como sinónimo de ciudad. En
Nueva York se encontraban los clubes de
jazz más importantes y el público que frecuentaba esos clubes eran público de clase alta o selectos.
Nueva York tiene más apodos:
La ciudad que nunca duerme
La ciudad de los
rascacielos
La ciudad de los mil puentes
La nueva Amsterdan ( los primeros europeos que se asentaron en esta ciudad eran holandeses )
Por su estación de trenes,
LA GRAND CENTRAL TERMINAL, hay 34 andenes más que en la estación de Atocha. así que no es de exgtrañar que haya miles de viajeros diarios.
Ocho veces más grande que el VATICANO y con 3,5 kilómetros cuadrados, el parque más famoso de Nueva York y que se construyó de forma artificial,
CENTRAL PARK, es el parque más famoso de la ciudad.
Nueva York fue la capital de los
Estados Unidos de América durante sólo un año, en el siglo XVIII.
Es una diudad donde se hablan unas 700 lenguas distintas y en ella viven aproximadamente unos ocho millones de personas.
El mismo arquitecto que diseñó la Torre Eiffel, lo hizo con la
Estatua de la Libertad para donarla por la celebración de los cien años de la independencia de los Estados Unidos. La estuvo utilizando como faro hasta 1902. Se necesitaron más de 2300 cajas para transportar las 300 piezas que la componían.
Si la quieres visitar puedes coger el Ferry de color naranja que va hasta
Staten Island.
Cuando vayas o incluso lo habrás visto en televisión, sale humo de las alcantarillas. Es producido por el vapor para abastecer el agua corriente y la calefacción de la ciudad.
Si quieres pasar por el famoso respiradero donde
Marilyn Monroe rodó la famosa escena donde se le subía el vestido, pásate por la esquina Lexington Avenue con la 52.
¿Te ha gustado el artículo?...Ya sabes que puedes dejarnos tu opinión y además comentarnos si hay algo que no te ha parecido correcto o que podríamos mejorar.
Espero tus comentarios :)